Érase un Tarantino en Hollywood
- Daniela Alcalde
- 30 ene 2022
- 2 Min. de lectura

"Érase una vez en Hollywood" es el último trabajo de Tarantino y ha generado el amor y el odio de muchos. Ya sea por sus personajes, el modo de llevar la trama o por la elección de actores. Pero qué se puede esperar de un director que siempre ha causado polémicas y que tiene acostumbrado a su público a películas llenas de violencia, sangre, personajes excéntricos y música que se queda grabada en tu mente para siempre.

En esta película tenemos una historia de ficción envuelta en un hecho real, donde el director se ayuda de la primera, como en "Bastardos sin gloria", para darnos un desenlace a la típica pregunta del "qué hubiera pasado si..." del verdadero final de la historia real, dándonos esa pequeña satisfacción ver a "los buenos ganar" al menos en la ficción, dándoles una revancha.
Podemos ver que en la película se enfrentan los actores típicos de Western(Rick Dalton) que se encuentran en declive y que están casi obligados a actuar en los "spaghetti western" ; contra las nuevas estrellas en ascenso(Sharon Tate) que están empezando a resaltar por su frescura y talento además de la nueva demanda de los jóvenes de esa época.Se producen un par de acercamientos de los contrincantes en toda la película, sin saber que el desenlace de la historia de uno, depende el futuro del otro.
Érase una vez en Hollywood es una película llena de referencias, donde podemos ver un claro ejemplo de cómo los viejos estudios de grabación tocan sus límites, al igual que los actores o directores, y se ven obligados a evolucionar o desaparecer. Y aunque el avance, en ciertos puntos, es algo lento sabe como tomar escenas claves para seguir desarrollando la historia, manteniendo al espectador concentrado.

Por otro lado, vemos la combinación de actores convocados por Tarantino: Brad Pitt y Leonardo Di Caprio, que ya son conocidos por el cineasta; Margot Robbie , quien ha declarado que siempre soñó con trabajar junto al director de "Pulp Fiction";y a Al Pacino, quien fue una grata sorpresa. Es increíble ver el manejo que cada actor le dio a su personaje, sentir la química entre Pitt y Di Caprio, el aura casia angelical que tuvo Robbie. No se puede olvidar el trabajo de Mike Moh como Bruce Lee , quien tuvo que responder a duras críticas, o la breve aparición de Damon Herriman como Charles Manson.
En términos generales, es una película tarantinesca. En todo momento se pueden observar los viejos hábitos del director, su toque especial. Pero también se siente cierta evolución, una visión diferente y más personal, quizás por que se trata de una ciudad a la que le tiene nostalgia.
A la película le queda algo de tiempo en cartelera, aún tienes tiempo de ir a verla en la pantalla grande y disfrutarla o puedes esperar que la pasen por señal abierta dentro de 10 años a medianoche, por que no puede interferir con la novela estelar del momento.
Comments