Hay que leer de ley
- Daniela Alcalde
- 24 ene 2022
- 2 Min. de lectura

Feria Internacional del Libro
La ley de libro es como se conoce, de manera popular, a la "Ley de Democratización del Libro y Fomento de la lectura" .Es el proyecto impulsado por el presidente de la república y el ministro de cultura Luis Jaime Castillo. Esta ley permite, entre sus beneficios, una precio más moderado de libros, artes gráficos u otra expresión escrita que fomente la lectura. Pero esta corre peligro siempre corre el peligro de ser derogada, siendo uno de sus principales consecuencias, que la venta de obras suba hasta un 18% .
"Es urgente la aprobación de nueva ley del libro" afirmó el presidente Vizcarra durante su discurso en la presentación de la última edición de Feria del Libro de Lima. De esta manera el presidente muestra disposición para que se haga un cambio en el ecosistema literario. La cámara del libro de Lima también se hizo presente mostrándose a favor de una ley que ampare la lectura a través de una campaña que llevó a cabo a lo largo de la FIL. Entonces, si el presidente está dispuesto, la cámara lo pide, y los lectores lo necesitan ¿qué nos detiene?.
Actualmente se mantiene solo por una prórroga del congreso ya que esta bajo observación. Se mantendrá en ese estado por un año para ver cual es su impacto real en los beneficios tributario. No obstante, tras una vigencia de 17 años para ver su efecto en la industria, resulta interesante que se necesite más tiempo para hacerlo. Da la sensación que esto no está siendo un prioridad para el poder legislativo.
En otro países, como Argentina, se pueden observar leyes que toman una series de medidas para fomentar la lectura desde la escuela y permitiendo a la editoriales la distribución a un bajo costo además de brindar apoyo a autores nacionales. Podemos observar como tienen una visión diferente de la forma en la que influye la lectura en su sociedad.
Es necesaria una ley que impulse la lectura como parte fundamental en nuestro país. Desde una mayor facilidad tributaria para las editoriales, permitiendo la venta aun menor costo, hasta la complementación de programas de lecturas adecuados en la escuelas. Además de crear actividades culturales en la biblioteca nacional para generar interés en los jóvenes.
La ley del libro es solo la punta del iceberg de un problema educativa mayor. Si sé quiere ver cambios en nuestra sociedad se debe empezar por aprobar leyes decisivas como esta.Lo avanzado en 15 años se está poniendo en juego durante este, no podemos para de acerca a la gente a los libros.
コメント